
Ésta era la situación a principios de septiembre cuando surgió el plan de la operación Market Garden en la mente del mariscal Montgomery. En la pugna para liderar el avance para cruzar el rín, él insistía energéticamente en ‘un único empuje’ de un solo mando para aprovechar el desorden alemán y entrar en alemania para dar el golpe definitivo. El único mando aliado que infundía miedo y respecto entre los alemanes era Patton, por su arrojo, energía y imaginación. Sin embargo, Montgomery tenía bajo su brazo un plan audaz y arriesgado para hacerlo, que impresionó a Eisenhower tanto que le prometió todos los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Poco cuadraba con la reputación de conservador y cauto estratega que tenía entre sus aliados americanos y enemigos alemanes. Significaba lanzar 3 divisiones aerotransportadas detrás de las líneas enemigas para capturar una serie de puentes a lo largo de 85km? y pasar un cuerpo de ejercito entero por una sola carretera hasta llegar al rín en Arnhem.
Había voces que expresaban dudas al respecto, pero entre el ambiente de optimismo y los celos de los oficiales por ser elegidos para ejecutar la operación definitiva de la guerra, se cegaban a las trabas del plan. Los aliados compartían objetivos y una lengua común, pero eso maquillaba formas de entender y ejecutar la guerra muy dispares. La, desconfianza, envidia y falta de comunicación entre británcicos y americanos era profunda. Cualquier fallo a lo largo del ’pasillo’ significaría el fracaso, dejando un saliente en forma de dedo apuntando hacía el norte pero sin ir a ninguna parte. En tierra, el XXX Cuerpo británcio tenía la misión de llegar a las sucesivas unidades aerotransportadas y relevarles hasta el último

Aparte de los problemas de abastecimiento, los aliados carecían de reservas salvo el recién formado primer ejercito aerotransportado. Estaba compuesto por las divisiones americanas 82ª ‘All American’, la 101ª ‘Screaming Eagles’, la nueva 1ª división aerotransportada británica y una división de infantería escocesa en reserva para transportar a un aerodromo asegurado por el resto del ejercito. Como única reserva estratégica, su uso era inevitable en cualquier operación de tal calaña. De hecho, se habían planeado y cancelado 17 operaciones para emplearlo durante el avance aliado tras la ruptura en normandía. El ritmo de avance en cada caso había hecho innecesario su despliegue, mientras las continuas alertas a corto plazo frustraba a los altamente motivadas tropas, que se veían fuera del desenlace final. Ademas ejercía cierta presión política el gobierno estadouinense desde Washington para utlizar el flamante ejercito aerotransportada en una operación de envergadura para probar su eficacia. Parecía inevitable que siguiera adelante la operación Market Garden despues de su presentación en el cuartel general del mando supremo aliado el día 10 septiembre. La primera fecha que reunía las condiciones atmosféricas necesarias era el domingo 17 septiembre. El maxím de Napoleon de solo emprender una batalla teniendo un 75% de certeza de éxito, dejando el otro 25% al azar se había olvidado. Mas bien las probabilides, mirado fríamente, parecían lo contrario. La suerte estaba echada, la maquinaria bélica se ponía en marcha, movilizando ? soldados, ? aviones, y ? planeadores para entregar la mayor fuerza de la historia desde el aire.
